martes, 19 de abril de 2016

Por tus Gestos te conocerán

Cómo prepararse para una entrevista de Trabajo




No puedo evitar reflexionar al escuchar en los medios los datos de "paro" en Canarias, que a Diciembre de 2015 se situaban en torno a las 250.000 personas en desempleo. ¿ Se está parado o desempleado? Porque "parado" no es más que un estado de movimiento, y sin embargo, una persona en situación de desempleo se mueve, ya que buscar trabajo, es en sí, un trabajo.

Desde hace varios años desarrollo el Taller de Entrevistas de Trabajo "Por tus gestos te conocerán" con resultados muy exitosos que indican que conocer ciertas aspectos aumenta las probabilidades de ser elegido. De él he extraído estas 5 claves para alcanzar el éxito en una entrevista de trabajo:





1. ¿ Cuándo comienza una entrevista de trabajo?


Para conseguir nuestro Objetivo es importante tener un plan. Desde el momento en que presentamos nuestra candidatura debemos comenzar a prepararnos. Una vez seamos citados, estudiaremos el puesto, la empresa (a qué se dedica, cuales son sus objetivos e ideales), y que preguntas nos pueden hacer dudar durante el proceso.


2. El Efecto Halo


Se trata de la tendencia natural a juzgar a las personas en función de la primera impresión que nos causa. En los primeros 15 segundos, justo en el camino entre la puerta y la mesa, ya se habrán podido hacer una idea, buena o mala, de nosotros. Es importante saber cual es forma correcta para vestir, en hombres y mujeres, además de cómo llamar a la puerta, pedir permiso o arrastrar la silla. El famoso actor David Niven decía con mucha razón "Nunca tendrás una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión".

3. ¿ Cómo comunicarnos?


En la comunicación entre las personas sólo un 7% es verbal, frente al 55% corporal y el 38% no verbal. Esto deja claro que "por nuestros gestos nos conocerán". El cuerpo fue la primera forma de comunicarnos, convirtiéndose así en un lenguaje casi universal, que se puede aprender. En la entrevista nuestros gestos, posturas, miradas, nuestra forma de andar e incluso de respirar, las distancias, los tiempos o los ángulos de nuestra cara pueden ser determinantes para ser el candidato elegido.


4. Actitud VS Conocimientos

La actitud se tiene o no se tiene, y difícilmente se adquiere, aunque se puede orientar; mientras que los conocimientos se pueden adquirir con relativa facilidad. En una entrevista de trabajo quieren intuir en nosotros esos valores que no nos pueden enseñar: capacidad de liderazgo y de trabajo, lealtad, generación de equipo... Los conocimientos se nos presuponen, ya que aparecen reflejados en nuestro currículo. Ellos no abrieron la puerta de la entrevista, ahora debemos mostrar nuestro valor.


5. Seguridad, Sinceridad y Naturalidad


Sin duda los tres ingredientes fundamentales. No vamos a transformarnos en quién no somos, simplemente mostraremos nuestra mejor versión. Con sinceridad tenderemos a ser naturales, y eso nos dará la seguridad necesaria para transmitir porqué somos el candidato perfecto para el puesto. Haber preparado las posible preguntas que nos hagan facilitará mucho la entrevista. No somos responsables de la cara que tenemos, pero sí de la cara que ponemos.


¡ Buena suerte!



¿Quieres más Información acerca de El Taller de Entrevistas de Trabajo: Por tus gestos te conocerán?

Escríbeme a info@carlosgarcia-a.es




INSTAGRAM

FACEBOOK

TWITTER

WEB

No hay comentarios:

Publicar un comentario